La cal agrícola es un producto mineral ampliamente utilizado para corregir la acidez del suelo, mejorar la fertilidad y optimizar el rendimiento de cultivos agrícolas. En zonas productivas como el Huila y otras regiones agrícolas de Colombia, su aplicación adecuada marca una gran diferencia en la productividad y sostenibilidad del suelo.
🔗 Conozca aquí cómo se aplica la cal dolomita en cultivos
¿Qué es la Cal Agrícola?
La cal agrícola es un material alcalino que se obtiene a partir de rocas ricas en carbonato de calcio (CaCO₃) o carbonato de magnesio (MgCO₃). Se utiliza principalmente para neutralizar suelos ácidos y mejorar la disponibilidad de nutrientes como fósforo, calcio y magnesio.
Entre los tipos más comunes se encuentran:
- Carbonato de calcio agrícola: también conocido como cal agrícola pura.
- Cal dolomita: contiene calcio y magnesio.
- Cal viva y cal hidratada: más reactivas, requieren precaución en su uso.
🔗 Aprenda las diferencias entre cal dolomita y cal agrícola aquí
¿Para Qué Sirve la Cal Agrícola?
El principal uso de la cal agrícola es corregir la acidez del suelo, un problema común en suelos tropicales y de regiones con alta pluviometría como el sur de Colombia.
Beneficios clave:
✅ Eleva el pH del suelo y reduce la toxicidad del aluminio.
✅ Mejora la absorción de nutrientes esenciales por parte de las plantas.
✅ Estimula el desarrollo radicular.
✅ Aumenta la eficiencia de los fertilizantes.
✅ Mejora la estructura física del suelo.
🔗 Conozca otros beneficios del carbonato de calcio en agricultura
¿Cuánta Cal Agrícola Debe Usarse?
La cantidad exacta de cal agrícola a aplicar depende del:
- pH actual del suelo
- Tipo de cultivo
- Tipo de suelo (arenoso, franco, arcilloso)
- Tipo de cal (dolomítica, cálcica, viva)
Recomendaciones generales:
- Suelos levemente ácidos (pH 5.5 – 6.0):
➤ Aplicar entre 1 y 2 toneladas por hectárea. - Suelos muy ácidos (pH < 5.5):
➤ Aplicar entre 3 y 4 toneladas por hectárea.
👉 Siempre es recomendable realizar un análisis de suelo y consultar con un ingeniero agrónomo antes de definir la dosis exacta.
🔗 Más información sobre cómo usar cal agrícola y sus mezclas recomendadas
Presentaciones Disponibles
En Minerales del Sur ofrecemos cal agrícola de calidad garantizada, ideal para suelos colombianos:
- Presentaciones: sacos de 50 kg y bolsones de 1.000 kg
- Producto molido, seco y de alta pureza
- Envíos a todo el país desde Neiva, Huila
Conclusión
La cal agrícola es una herramienta esencial para cualquier productor que quiera mejorar la salud del suelo y potenciar su cultivo. Aplicarla correctamente no solo mejora la fertilidad del terreno, sino que también reduce costos a largo plazo.
En Minerales del Sur, le ofrecemos cal agrícola y dolomita de alta calidad, con respaldo técnico y distribución nacional.
📞 ¿Necesita una cotización?
🔗 Contáctenos hoy mismo y reciba asesoría personalizada.