El hidróxido de calcio (Ca(OH)₂) es el resultado de la reacción química entre la cal viva (óxido de calcio) y el agua. Este proceso, conocido como “apagado”, genera una sustancia fina, de color blanco, con una alcalinidad moderada que le otorga múltiples usos.
Fórmula química: CaO + H₂O → Ca(OH)₂
Nombres comunes: cal apagada, cal hidratada, hidróxido de calcio
🌾 Usos del hidróxido de calcio en la agricultura
En el sector agrícola, la cal apagada cumple funciones clave para el mejoramiento de suelos y el manejo sanitario:
1. Corrección de suelos ácidos
- Eleva el pH del suelo de forma gradual y segura.
- Reduce la toxicidad de elementos como el aluminio.
- Mejora la disponibilidad de nutrientes esenciales para las plantas.
2. Manejo fitosanitario
- Se utiliza en mezclas para prevenir hongos en cultivos (por ejemplo, en el caldo bordelés).
- Su acción alcalina ayuda a controlar patógenos en el suelo.
3. Aporte de calcio
- Contribuye al fortalecimiento estructural de las plantas.
- Es esencial para cultivos como café, frutales, hortalizas y pastos.
🌊 Usos en el tratamiento de aguas y manejo ambiental
- Neutralización de ácidos en cuerpos de agua o efluentes industriales.
- Mejora de la calidad del agua en procesos piscícolas y agrícolas.
- Estabilización de residuos orgánicos, como en el compostaje de gallinaza o estiércol.
🧱 Otros usos industriales del hidróxido de calcio
- Fabricación de morteros y mezclas para construcción.
- Procesos alimentarios (en pequeñas concentraciones autorizadas).
- Industria química, papelera y de pinturas.
🔗 Relación entre cal viva y cal apagada
La cal viva (óxido de calcio) y la cal apagada (hidróxido de calcio) forman parte de un mismo ciclo químico. La cal viva es más reactiva, y requiere mayor precaución en su manipulación, mientras que la cal apagada es más segura para aplicaciones directas.
👉 Puede leer más sobre la cal viva (óxido de calcio) en nuestro artículo especializado.
💡 Recomendaciones de uso
- Utilice siempre equipos de protección personal.
- Almacene en lugares secos, ventilados y protegidos de la humedad.
- Consulte con un ingeniero agrónomo o profesional del área antes de aplicar, especialmente en cultivos o cuerpos de agua.
📌 En Minerales del Sur le ofrecemos soluciones minerales de calidad
- Cal dolomita
- Carbonato de calcio
- Roca fosfórica
- Cal viva
- Contacto: Escríbanos para cotizaciones o pedidos.
⚠️ Nota final
En Minerales del Sur no ofrecemos asesoría técnica directa, pero siempre recomendamos consultar con un profesional antes de aplicar nuestros productos en agricultura, piscicultura o cualquier otro uso especializado.
📞 Contáctenos hoy mismo y descubra cómo el hidróxido de calcio puede ser un aliado eficiente para su cultivo, suelos o procesos productivos.