La cal viva (óxido de calcio) es ampliamente utilizada en sistemas de tratamiento de agua potable e industrial, gracias a su capacidad para ajustar el pH, precipitar impurezas y eliminar metales pesados. Su uso no solo mejora la calidad del agua, sino que también contribuye a proteger las infraestructuras y optimizar otros procesos.
¿Qué es la cal viva?
La cal viva es un compuesto químico de fórmula CaO, obtenido al calentar piedra caliza a temperaturas superiores a los 900 °C. Al mezclarse con agua, se convierte en cal hidratada (Ca(OH)₂), un agente alcalino que desempeña un papel crucial en la purificación del agua.
👉 ¿Quieres saber más sobre este proceso? Te invitamos a leer:
¿Qué es la cal viva y cómo se produce?
Aplicaciones de la cal viva en el tratamiento de agua
1. Ajuste del pH
La cal viva permite elevar el pH del agua cuando está muy ácida. Esto es importante porque un pH equilibrado evita la corrosión de tuberías, mejora la eficiencia de la desinfección y favorece la remoción de impurezas.
2. Eliminación de metales pesados
Al aumentar el pH, la cal viva favorece la precipitación de metales como hierro, manganeso y aluminio, que son arrastrados fuera del sistema como sólidos insolubles.
3. Reducción de dureza
Cuando se aplica cal en conjunto con otras sustancias, como el carbonato de sodio, se puede reducir la dureza del agua, es decir, disminuir el contenido de calcio y magnesio, mejorando así la eficiencia de calderas y sistemas de enfriamiento.
4. Clarificación
La formación de flóculos (pequeños grumos de impurezas) facilita la sedimentación y filtración del agua, dejándola más limpia y apta para su uso industrial o consumo humano, según el caso.
Beneficios del uso de cal viva en plantas de tratamiento
✅ Mejora la calidad microbiológica y físico-química del agua.
✅ Contribuye a la remoción de turbidez y metales pesados.
✅ Ayuda a controlar la corrosión en redes hidráulicas.
✅ Compatible con sistemas de tratamiento convencionales.
✅ Producto económico y de alta disponibilidad.
¿Por qué elegir cal viva de calidad?
No toda la cal viva ofrece el mismo rendimiento. Para aplicaciones en tratamiento de agua, es fundamental trabajar con un producto de alta pureza, buena reactividad y granulometría controlada.
En Minerales del Sur, producimos cal viva que cumple con los estándares necesarios para el tratamiento de aguas potables e industriales.
📌 Importante: la dosificación de cal debe ser definida por un ingeniero químico o ambiental. Para resultados óptimos, se recomienda realizar pruebas de jarra o ensayos de laboratorio.
👉 Conoce más usos industriales de nuestros productos: