¿Cómo se produce la cal viva?

Abr 25, 2025

En Minerales del Sur, el proceso se desarrolla en varias etapas clave:

  1. Extracción de la piedra caliza: Se obtiene de minas ubicadas en zonas cercanas al municipio de Palermo, Huila.
  2. Selección y trituración: La caliza se clasifica y tritura para facilitar su calcinación.
  3. Calcinación en hornos: La piedra triturada se introduce en hornos verticales, donde se somete a temperaturas controladas por personal especializado.
  4. Enfriamiento y clasificación: Una vez calcinada, la cal viva se enfría y se clasifica según su tamaño y aplicación final.

📌 Este proceso ha sido perfeccionado a lo largo de cuatro décadas, manteniendo siempre nuestros valores fundamentales: honestidad, justicia, responsabilidad y transparencia.


Productos derivados de la cal viva

Además del óxido de calcio, en Minerales del Sur también fabricamos productos complementarios que satisfacen distintas necesidades del mercado:

🧪 Cal hidratada (Ca(OH)₂)

Obtenida al añadir agua a la cal viva. Se utiliza en el tratamiento de aguas, en la industria azucarera y en la estabilización de suelos.

👉 Te puede interesar: ¿Para qué se usa la cal viva en el tratamiento de agua?

🎨 Cal Extra (cal para pintura)

Un producto muy fino, ideal para mezclas artesanales y aplicación como pintura blanca sobre fachadas, muros, árboles y construcciones rurales.

🌈 Masilla de cal

Subproducto con textura suave, disponible en siete colores distintos, utilizada principalmente para acabados rústicos, labores artesanales y restauración.


Comprometidos con la transformación mineral

Desde nuestros inicios en los años 80, Minerales del Sur ha sido parte del desarrollo económico y social del departamento del Huila. Nuestras instalaciones en Neiva y nuestros trabajadores —muchos de ellos oriundos de Palermo— son parte de una cadena productiva que combina tradición, innovación y sostenibilidad.

🌿 Apostamos por prácticas responsables y un modelo de producción que genera empleo, cuida el entorno y entrega productos confiables al sector agroindustrial, alimentario y de la construcción.


¿Te gustaría conocer más sobre nuestros productos o visitar nuestras instalaciones?
Contáctanos a través de www.mineralesdelsur.com o sigue navegando en nuestro blog:


			
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?