¿Cómo se extrae la cal dolomita?

Abr 3, 2025

Proceso de extracción y producción de cal dolomita

La cal dolomita es un insumo clave en la agricultura, la industria y la alimentación animal, gracias a su capacidad para corregir la acidez del suelo y aportar nutrientes esenciales como calcio (Ca) y magnesio (Mg). En Minerales del Sur, este producto se obtiene a partir de dolomita extraída localmente, y está disponible en diferentes granulometrías, desde malla 20 hasta malla 200, así como en su versión calcinada para aplicaciones que requieren mayor reactividad.


1. Extracción de la dolomita

La dolomita es una roca sedimentaria rica en carbonato de calcio (CaCO₃) y carbonato de magnesio (MgCO₃). Su extracción se realiza mediante minería a cielo abierto, en zonas con depósitos naturales formados por antiguos ambientes marinos.

🔹 En Minerales del Sur, trabajamos con proveedores locales del departamento del Huila, especialmente en los sectores de Teruel y La Lupa. En estas zonas, se practica minería por supervivencia, fortaleciendo las economías rurales y aportando materia prima de alta calidad.


2. Molienda y calcinación

Una vez extraída, la dolomita puede pasar por dos procesos principales:

  • Molienda directa: Se reduce el tamaño de la partícula para obtener un producto agrícola de liberación progresiva, ideal para suelos ácidos. Disponible en distintas granulometrías (malla 20 a 200), según la velocidad de acción deseada.
  • Calcinación: En hornos especializados, la dolomita se somete a temperaturas entre 800 °C y 1,200 °C. Este tratamiento térmico libera dióxido de carbono (CO₂), transformando la dolomita en óxido de calcio (CaO) y óxido de magnesio (MgO). El resultado es una cal dolomita calcinada, más reactiva y efectiva para usos agrícolas exigentes y aplicaciones industriales.

📌 En Minerales del Sur puede solicitar cal dolomita calcinada o en granulometría específica para sus necesidades agrícolas o industriales.


3. Ubicación de los depósitos

Los principales yacimientos de dolomita se encuentran en formaciones geológicas sedimentarias. Entre los países con mayores reservas se destacan:

  • 🇺🇸 Estados Unidos (Missouri, Kentucky)
  • 🇲🇽 México (Durango, Zacatecas)
  • 🇨🇴 Colombia (región Andina, especialmente Huila)
  • 🇪🇸 España (Andalucía, Aragón)

🌱 Conozca más sobre el uso agrícola de la cal dolomita y sus beneficios frente al carbonato de calcio tradicional.


Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?