La cal dolomita es una enmienda agrícola altamente efectiva, especialmente recomendada para mejorar las condiciones del suelo en cultivos de arroz. Su capacidad para corregir la acidez y aportar nutrientes esenciales como el magnesio la convierte en una aliada estratégica para aumentar la productividad y sostenibilidad del cultivo.
🧪 Principales beneficios de la cal dolomita en arrozales
✅ Corrección de la acidez del suelo
- Los suelos ácidos son frecuentes en regiones arroceras. La cal dolomita eleva el pH, neutralizando la acidez.
- Un pH más equilibrado mejora la disponibilidad de nutrientes esenciales, potenciando el crecimiento del arroz.
✅ Aporte de magnesio para un desarrollo vigoroso
- El magnesio es clave en la formación de clorofila y en la fotosíntesis, procesos esenciales para el desarrollo saludable del cultivo.
- El óxido de magnesio (MgO) presente en la cal dolomita fortalece raíces, hojas y espigas del arroz.
✅ Mayor disponibilidad de nutrientes
- La corrección del pH facilita la absorción de fósforo, potasio y otros elementos.
- Mejora la eficiencia de los fertilizantes aplicados, reduciendo pérdidas y aumentando rendimientos.
✅ Reducción de la toxicidad por aluminio
- En suelos muy ácidos, el aluminio puede ser tóxico. La cal dolomita neutraliza esta toxicidad, protegiendo las raíces.
- Especialmente útil en sistemas inundados, donde el pH tiende a disminuir.
📋 Recomendaciones de aplicación en cultivos de arroz
🔍 Realice un análisis de suelo
Antes de aplicar cal dolomita, es indispensable conocer las condiciones del terreno. Un análisis permite:
- Determinar el nivel de acidez (pH).
- Estimar la dosis exacta de cal a aplicar.
🌿 Dosis y forma de aplicación
- Aplicar entre 2 y 5 toneladas por hectárea, dependiendo del análisis.
- Esparcir de forma uniforme antes de la siembra o en la preparación del terreno.
- Se recomienda incorporar a la capa superficial del suelo para mejores resultados.
⚠️ Consideraciones importantes
- No exceder la dosis recomendada: un pH demasiado alto también puede ser perjudicial.
- Tener en cuenta la granulometría del producto. Por ejemplo, una granulometría gruesa (malla 20) tiene una liberación más lenta, ideal para aplicaciones a largo plazo.
🔗 Más sobre cal dolomita y productos relacionados
- Conozca nuestras granulometrías de cal dolomita
- ¿Qué es la cal dolomita? Beneficios y usos
- Descubra nuestra roca fosfórica
- Carbonato de calcio para agricultura
🔧 En Minerales del Sur también ofrecemos mezclas personalizadas según el tipo de cultivo, las condiciones del suelo y los requerimientos del agrónomo asesor.
💡 Recuerde: siempre es fundamental contar con el acompañamiento de un ingeniero agrónomo para elegir la mezcla más adecuada y aplicar la dosis correcta.
Optimice el rendimiento de sus cultivos de arroz con la cal dolomita de Minerales del Sur. Consulte nuestros productos y reciba asesoría técnica especializada.