El PRNT (Poder Relativo de Neutralización Total) es un indicador técnico que mide la capacidad de una enmienda caliza, como la cal dolomita, para neutralizar la acidez del suelo. Este valor combina dos factores fundamentales: la reactividad química y la granulometría del material. Comprender el PRNT le permite al agricultor estimar con mayor precisión la eficiencia del producto aplicado y anticipar sus resultados en el campo.
En otras palabras, el PRNT responde a la pregunta: ¿Qué tan efectiva será la cal dolomita en mi suelo?
⚙️ ¿Cómo se calcula el PRNT?
El PRNT se obtiene con base en:
- Contenido de Carbonatos (CaCO₃ y MgCO₃): define la capacidad de neutralización teórica.
- Fineness: proporción del producto que pasa a través de mallas específicas (tamaño de partícula), pues las partículas más finas reaccionan más rápido.
Fórmulas típicas incluyen el porcentaje de material que pasa mallas como la malla 8, 10, 60 o 100, multiplicado por un coeficiente de eficiencia relativo. Cada país puede tener normativas específicas para definir este cálculo.
🌍 PRNT de la dolomita en Colombia
En Colombia, el PRNT (Poder Relativo de Neutralización Total) de la dolomita varía según su origen geológico, el proceso de trituración y la granulometría. Sin embargo, en términos generales, el PRNT de una dolomita agrícola bien procesada en Colombia suele estar entre el 60% y el 90%.
Factores que influyen en el PRNT de la dolomita:
- Contenido de óxidos: cuanto mayor sea el contenido de CaO (óxido de calcio) y MgO (óxido de magnesio), mayor será su capacidad de neutralización.
- Finura (malla): el material más fino reacciona más rápido en el suelo, lo que eleva el PRNT.
- Pureza química: una dolomita con menos impurezas y mayor concentración de carbonatos es más eficiente.
📌 Ejemplo de referencia: Una dolomita con:
- 30% CaO
- 14% MgO
- Finura de 60% pasando malla 100
Podría tener un PRNT cercano al 85%, según métodos estándar utilizados por laboratorios agrícolas en Colombia.
🧪 PRNT estimado de nuestra Cal Dolomita
Nuestra cal dolomita, producida en el Huila, fue evaluada con los siguientes valores granulométricos:
- 20% pasa malla 100
- 40% pasa malla 10
- 60% pasa malla 100
- 95% pasa malla 100
Y su composición química es:
- Óxido de Calcio (CaO): 30% → Aporta calcio, esencial para el desarrollo celular y la estructura del suelo.
- Óxido de Magnesio (MgO): 14% → Fuente vital de magnesio, clave en la fotosíntesis y enzimática de las plantas.
A partir de estos datos, se estima que nuestro producto cuenta con un PRNT superior al 75%, lo cual lo ubica dentro de los rangos ideales para agricultura tecnificada.
📊 Tabla de PRNT estimado por granulometría
Malla | % Que pasa | Reactividad estimada | FN (%) | PRNT (%) |
---|---|---|---|---|
20 | 100% | 40% | 40 | 30.66 |
40 | 90% | 60% | 54 | 41.39 |
60 | 80% | 80% | 64 | 49.05 |
100 | 60% | 100% | 60 | 45.98 |
✅ Nuestro producto tiene un poder neutralizante teórico de 76.64%, y el PRNT final dependerá de su finura, oscilando entre 30.66% y 45.98% según la granulometría empleada.
🔗 Más sobre nuestra Cal dolomita: PRNT de la cal dolomita de Minerales del Sur según granulometría
🌾 ¿Por qué es importante conocer el PRNT?
- Define la dosis real que debe aplicar según el análisis de suelos.
- Ayuda a evitar sobreaplicaciones o ineficiencia en su inversión.
- Facilita comparar diferentes productos calizos con base técnica.
- Relaciona directamente la granulometría con la velocidad de reacción en el suelo.
Conocer el PRNT es clave para tomar decisiones técnicas acertadas, especialmente cuando busca mejorar el pH de suelos ácidos de forma efectiva y sostenible.
📦 Presentaciones disponibles
Nuestra cal dolomita está disponible en:
- Sacos de 50 kilogramos: prácticos para parcelas pequeñas o medianas.
- Big Bags de 1.000 kilogramos: ideales para fincas grandes o proyectos industriales.
Además, manejamos granulometrías desde malla 20 hasta malla 100, ajustables según las condiciones de suelos y requerimientos específicos.
🔗 Ver más en el producto: Cal Dolomita – Minerales del Sur
👨🌾 Recomendaciones técnicas
Antes de aplicar cal dolomita, es fundamental:
- Realizar un análisis de suelos completo.
- Consultar con un ingeniero agrónomo, quien interpretará los resultados y definirá dosis, granulometría y método de aplicación.
- Verificar la ficha técnica y el PRNT del producto.
🔗 ¿Qué tipo de cal necesita su suelo? Lea más: ¿Cal dolomita o cal agrícola?
📞 Contáctenos
En Minerales del Sur, le ayudamos a elegir la mejor cal dolomita para su cultivo. Puede escribirnos por WhatsApp o dejar sus datos en el formulario de contacto para recibir asesoría personalizada.
👉 Visite mineralesdelsur.com y optimice el rendimiento de su suelo con nuestra cal dolomita del Huila.