Cal dolomita: clave para aumentar la productividad en cultivos colombianos

Abr 22, 2025

Además de los cultivos de palma de aceite, arroz, caña de azúcar y el café, la cal dolomita también es ampliamente utilizada en otros cultivos estratégicos en Colombia:

🌾 Cultivos de arroz

  • Neutraliza la acidez del suelo en zonas arroceras, mejorando la disponibilidad de fósforo y la eficiencia en la absorción de nutrientes.
  • Favorece el desarrollo radicular y la uniformidad en la germinación.

🥔 Cultivos de papa

  • Aporta calcio y magnesio esenciales para el desarrollo del tubérculo.
  • Disminuye enfermedades asociadas a la acidez del suelo y mejora la firmeza del cultivo.

🌽 Cultivos de maíz

  • Mejora la disponibilidad de nitrógeno, fósforo y potasio.
  • Optimiza la estructura del suelo, lo que favorece la emergencia y el crecimiento de las plantas.

🥬 Cultivos de hortalizas (como lechuga, tomate y cebolla)

  • Regula el pH del suelo, evitando la toxicidad por aluminio.
  • Contribuye a una mayor calidad y tamaño del fruto o vegetal.

En todos los casos, el análisis de suelo previo y el acompañamiento técnico son claves para determinar la dosis ideal y el tipo de cal dolomita (molida o calcinada) más conveniente.

🌿 En Minerales del Sur, trabajamos para brindar soluciones adaptadas a cada tipo de cultivo, garantizando calidad, disponibilidad y asesoría técnica especializada.

Visite mineralesdelsur.com para más información sobre nuestros productos y cómo pueden aportar al éxito de su producción agrícola.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?