Beneficios de la cal dolomita en cultivos de arroz:

Abr 2, 2025

La cal dolomita es un producto ampliamente utilizado en la agricultura, especialmente para mejorar las condiciones del suelo. En el caso de los cultivos de arroz, su uso puede ser muy beneficioso debido a sus propiedades de corrección de la acidez del suelo y aporte de nutrientes esenciales, como el magnesio.

Principales beneficios del uso de la cal dolomita en el cultivo de arroz

  1. Corrección de la acidez del suelo:
    • Los suelos ácidos son comunes en algunas regiones donde se cultiva arroz, y la cal dolomita ayuda a elevar el pH del suelo, reduciendo la acidez.
    • Un suelo menos ácido mejora la disponibilidad de nutrientes para las plantas de arroz, lo que favorece su crecimiento y productividad.
  2. Aporte de magnesio:
    • La cal dolomita contiene óxido de magnesio (MgO), que es un nutriente esencial para las plantas. El magnesio es un componente fundamental de la clorofila, que es clave para la fotosíntesis.
    • Esto ayuda a mejorar el desarrollo de las plantas de arroz, estimulando el crecimiento de las raíces y favoreciendo la producción de granos.
  3. Mejora la disponibilidad de nutrientes:
    • El magnesio presente en la cal dolomita también mejora la absorción de otros nutrientes esenciales, como el fósforo, lo cual es clave para el crecimiento y la floración del arroz.
    • Al ajustar el pH del suelo, se facilita la asimilación de nutrientes, lo que puede resultar en una mayor productividad del cultivo.
  4. Reducción de la toxicidad de aluminio:
    • En suelos ácidos, los niveles de aluminio pueden ser tóxicos para las plantas, lo que afecta su desarrollo. La cal dolomita ayuda a reducir la toxicidad del aluminio al elevar el pH del suelo.
    • Esto es especialmente importante en suelos donde el arroz se cultiva en sistemas inundados, ya que la acidez puede ser aún más pronunciada en estas condiciones.

Cómo aplicar la cal dolomita en los cultivos de arroz:

  1. Análisis del suelo:
    • Antes de aplicar cal dolomita, es recomendable realizar un análisis de suelo para determinar el pH y los niveles de nutrientes. Esto te ayudará a saber cuánta cal dolomita necesitas para corregir el pH del suelo adecuadamente.
  2. Aplicación:
    • La cal dolomita generalmente se aplica al suelo antes de la siembra o en la preparación del terreno.
    • Se debe esparcir de manera uniforme sobre la superficie del suelo y, si es posible, incorporar a la capa superficial para asegurar que el pH se ajuste correctamente.
  3. Dosis recomendada:
    • La cantidad de cal dolomita que se debe aplicar dependerá de la acidez del suelo. Sin embargo, en cultivos de arroz, una dosis común es entre 2 a 5 toneladas por hectárea, aunque este valor debe ajustarse según los resultados del análisis de suelo.
  4. Consideraciones:
    • Es importante no aplicar cal dolomita en exceso, ya que un pH demasiado elevado también puede ser perjudicial para las plantas de arroz.
    • Si el suelo es demasiado alcalino, se pueden necesitar otras enmiendas en lugar de cal dolomita para ajustar el pH.
    • Tener en cuenta la granulometría de la cal dolomita, las granulometrías más gruesas (malla 20) tienen un mayor tiempo de disolución en el suelo.

Conozca más sobre la granulometría en la cal dolomita aquí

Conozca ¿qué es la cal dolomita?

Puede encontrar más información sobre la cal dolomita de Minerales del Sur aquí

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?