🏗️ Estabilización de Suelos con Cal Viva e Hidróxido de Calcio: Soluciones Eficientes desde Minerales del Sur

May 7, 2025

La estabilización de suelos es una técnica clave en obras de infraestructura vial, cimentaciones y control de terrenos arcillosos. En este proceso, el uso de cal viva (óxido de calcio) y hidróxido de calcio se ha consolidado como una solución eficaz, segura y económica para mejorar las condiciones físico-químicas de suelos con baja capacidad de carga.


⚙️ ¿Qué es la estabilización de suelos?

Se trata de una mejora mecánica y química del terreno que busca incrementar la resistencia, durabilidad y trabajabilidad del suelo. La aplicación de cal modifica la estructura mineral del suelo, reduciendo su plasticidad, aumentando la compactación y mejorando su comportamiento frente al agua.

🔬 Cal viva vs Hidróxido de calcio: ¿Cuál usar?

Ambos productos provienen de la caliza, pero su uso depende del tipo de obra y condiciones del suelo:

ProductoComposiciónReacciónAplicación
Cal viva (CaO)Óxido de calcioExotérmicaRápida reacción, ideal para suelos con alta humedad y plasticidad.
Hidróxido de calcio (Ca(OH)₂)Cal hidratadaMás controladaReacción menos agresiva, adecuada para obras con restricciones ambientales.

En Minerales del Sur, ofrecemos ambos productos con granulometría fina y alta pureza para garantizar una reacción eficiente en campo.


🧪 ¿Cómo actúa la cal en el suelo?

  1. Intercambio catiónico: reemplaza sodio y otros cationes no deseados por calcio, reduciendo la dispersión del suelo.
  2. Pozzolanicidad: reacciona con sílice y alúmina del suelo formando compuestos cementantes estables.
  3. Reducción de humedad: la cal viva absorbe el agua libre, facilitando el tránsito y la compactación.
  4. Aumento del CBR (California Bearing Ratio): mejora la capacidad de soporte de subrasantes y estructuras viales.

🌱 Beneficios de la estabilización con cal

  • ✅ Mejora la capacidad de carga del suelo.
  • ✅ Reduce la expansividad de suelos arcillosos.
  • ✅ Disminuye la retención de agua y el barro.
  • ✅ Facilita el uso de maquinaria pesada.
  • ✅ Aumenta la durabilidad de la estructura construida.

📍 Usos comunes en Colombia

  • Construcción de carreteras y autopistas.
  • Vías terciarias rurales.
  • Plataformas de cimentación para obras civiles.
  • Control de licuefacción en zonas húmedas.
  • Mejoramiento de terrenos agrícolas para riego y drenaje.

🔗 También te puede interesar: ¿Qué tipo de cal necesita su suelo?


📦 Presentaciones disponibles

  • Cal viva: sacos de 25 y 40 kg con pureza superior al 90%.
  • Hidróxido de calcio: bultos de 40 kg, ideal para mezclas en seco o en suspensión.

Todos nuestros productos se despachan desde Huila, con cobertura logística a todo el país.


👷 Recomendaciones técnicas

  • Realice ensayos de laboratorio de suelo antes de definir el tipo y la cantidad de cal a usar.
  • Consulte con un ingeniero civil o geotecnista para validar la dosificación y métodos de aplicación.
  • Aplique bajo condiciones seguras y con equipo de protección personal (EPP).

🔗 Lea más sobre nuestro hidróxido: Hidróxido de Calcio – Minerales del Sur


📞 Contáctenos

En Minerales del Sur brindamos productos calizos de alta calidad para estabilización de suelos. Escríbanos por WhatsApp o deje sus datos en nuestro formulario de contacto para recibir asesoría técnica y cotización personalizada.

👉 Visite mineralesdelsur.com


Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?